"A diario 3 mil hombres y mujeres intentan quitarse la vida. El grupo de edad en el que existen más actos suicidas es el que abarca de los 15 a los 29 años de edad."
Fuente: Periódico digital La Opinión, Martes 5 Noviembre 2013

Algunos drogadictos adolescentes "anónimos" confiesan que las drogas les producían alejarse de la realidad, pero este alejamiento lo querían llevar a cabo según estas palabras textuales: "La única manera de alejarse de todo es morir, las drogas me hacen ver que este mundo no tiene sentido y la única manera de ser feliz es irse para siempre". Por eso, es muy importante que gente cercana se de cuenta de como poder cortar estos pensamientos antes de que sea demasiado tarde. Es fundamental estar atentos a una serie de acciones que estos adolescentes realizan cuando la idea del suicidio se le pasa por la cabeza:
- Dificultad para concentrarse o pensar con claridad.
- Deseos de desprenderse de sus pertenencias
- Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba
- Dificultades en la escuela.
Aunque mucha gente no lo crea, y parezca raro e incluso imposible, las drogas en adolescentes con depresión tienen un efecto secundario brutal, el pensamiento suicida. Por eso, es muy importante saber cuidar de uno mismo, porque no se puede pretender que los demás cuiden de uno, si ese uno no cuidad de él/ella misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario